Producción académica

LGAC Gestión y políticas públicas educativas

Esta LGAC por el momento está integrada por 3 PTC del Cuerpo Académico UJED-CA-101 titulado “Gestión y Desarrollo de las Organizaciones” el cual inició desde el 10 de julio del 2007 y a la fecha tiene el nivel de desarrollo de Consolidado.

A continuación, se incluyen la producción más reciente de los integrantes; se hace una relación por artículos, capítulos de libro o libros, que han publicado.

Artículos

Arrieta-Diaz, D. (2018, marzo). Validación Multivariante de un instrumento de la calidad de vida laboral. Journal of Business Management and Economics. 6(3), https://doi.org/10.15520/jbme.v6i03.2038

Arrieta-Díaz, D. (2018, enero-junio). Influencia de los factores internos en la competitividad actual y futura en el sector comercial y servicios. Análisis multivariante percepcional. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración: RICEA. 7(13), 21-49, https://doi.org/10.23913/ricea.v7i13.110

Arrieta-Díaz, D.; Moreno-Elizalde, M. L.; & Sotelo-Asef, J. G. (2019, octubre). La perspectiva de profesores y estudiantes sobre la sustentabilidad en una institución de educación superior. Revista Ide@s CONCYTEG. 14(236), 41-52. http://sices.guanajuato.gob.mx/ideas?year=2019&numero=236

Moreno-Elizalde, M. L. (2020, abril-septiembre). Diseño de instrumento a partir de las expectativas profesionales de estudiantes indígenas, sentido de inclusión y autoeficacia. Visión Educativa IUNAES. 14(29) 5-13. https://anglodurango.edu.mx/vision-educativa-iunaes

Moreno-Elizalde, M. L., Arrieta-Díaz, D., & Moreno-Loera, H. (2020, octubre-marzo 2021). Responsabilidad social de la Universidad en tiempos de pandemia COVID-19: un replanteamiento del proceso formativo. Visión Educativa IUNAES. 14(31) 164-173. https://anglodurango.edu.mx/vision-educativa-iunaes

Moreno-Elizalde, M. L., Arrieta-Díaz, D., & Moreno-Loera, H. (2020, julio-diciembre). Una nueva visión hacia 2030. Una universidad responsable para los cambios globales. Revista de estudios clínicos e investigación psicológica. 10(20) 270-277. https://issuu.com/revistacecip

Moreno-Elizalde, M. L., Arrieta-Díaz, D., & Moreno-Loera, H. (2021, abril-septiembre). Análisis del Desarrollo sostenible en relación con la responsabilidad social en una escuela de negocios. Visión Educativa IUNAES. 15(32) 1-13. https://anglodurango.edu.mx/vision-educativa-iunaes

Sotelo-Asef, J. G., & Figueroa-González, E. G. (2020). Evaluación de la percepción del liderazgo de los trabajadores en una institución educativa según la norma ISO 9001:2015. RELEP. Red de Estudios Latinoamericanos en Educación y Pedagogía. 3(2) 5-24. https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relep/index

Sotelo-Asef, J. G., Figueroa-González, E. G., Montecinos-Piña, V. I., & Solís-Ríos, R. (2019, julio-diciembre). La capacitación y su correlación con la calidad en el servicio en una institución médica. RICEA. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración. 8(16), 1-30 https://doi.org/10.23913/ricea.v8i16.143

Sotelo-Asef, J. G., Sosa-Álvarez, M. C., & Carreón-Gallegos, E. (2020, enero-junio). Validación del instrumento de evaluación de desempeño de un sistema de gestión de calidad en una institución de educación superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo. 10(20) 1-36, https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.653

Libros

Arrieta-Díaz, D. (Coord). (2018). La gestión estratégica ante la calidad y productividad organizacional. Proceedings T-1. Ecorfan-México. https://www.ecorfan.org/proceedings.php

Moreno-Elizalde, M. E. & Arrieta-Díaz, D. (Coords.). (2018). Enfoques y perspectivas de la Responsabilidad Social Organizacional. Proceedings T-IV. Ecorfan-Spain. https://www.ecorfan.org/spain/proceedings.php

Moreno-Elizalde, M. E., Gutiérrez Rico, D., & Mercado-Piedra, J. A. (Coords.) (2019). Experiencias desde la investigación y prácticas de la responsabilidad social universitaria. Repensar la educación superior para la transformación e innovación social. Red Durango de Investigadores Educativos (ReDIE). http://redie.org.mx/Libros.php

Sotelo-Asef, J. G. & Arrieta-Díaz, D. (Comps.) (2018). El Capital Humano y su Impacto en la Calidad Organizacional. Editorial UJED

Sotelo-Asef, J. G., Figueroa-González, E. G., & Góngora-Trujillo, A. M. (2020). Gestión de las organizaciones nuevos enfoques y aplicaciones. Editorial UJED.

Sotelo-Asef, J.G., Sosa-Álvarez, M. C. & Carreón-Gallegos, E. (2020). Medición de la calidad bajo los estándares de la ISO 9001. Validación de instrumentos de acuerdo con la norma ISO 9001:20. Pearson Educación.

Capítulos de libro

Arrieta-Díaz, D. (2018). La incidencia de la competitividad en el índice de desarrollo humano en México. En D. Arrieta-Díaz (Coord.). La gestión estratégica ante la calidad y productividad organizacional. Proceedings T-1. (pp. 34-44). Ecorfan-México. https://www.ecorfan.org/proceedings.php

García-Alvarado, M., Figueroa-González, E. G., Sotelo-Asef, J. G, & Bustamante-Curiel, J. A. (2021). Diagnóstico del perfil de aprendizaje de alumnos de las carreras de Economía, Contador Público y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango. En O. C. Aguilar-Rascón, R. Posada-Velázquez & N. B. Peña-Ahumada. Diagnóstico del perfil de aprendizaje de alumnos de educación superior en México. (pp. 97-112). iQuatro Editores.

Moreno-Elizalde, M. L. & Gutiérrez-Rico, D. (2018). La responsabilidad social universitaria en una escuela de negocios. En M. L. Moreno-Elizalde & D. Arrieta-Díaz. Enfoques y perspectivas de la Responsabilidad Social Organizacional. Proceedings T-IV. (pp. 56-66) Ecorfan-Spain. https://www.ecorfan.org/spain/proceedings.php

Moreno-Elizalde, M. L. (2020). Implementation of questionnaire based on seven core subjects of ISO 26000 on social responsibility. En A. Barraza-Macías. Psychological Investigation. Trails which fork. (pp. 130-155). Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicoanalítica.

Sotelo-Asef, J. & Acosta-Gallegos, N. (2018). Calidad en el servicio y sus dimensiones-análisis de correlación. En D. Arrieta-Díaz (Coord.). La gestión estratégica ante la calidad y productividad organizacional. Proceedings T-1. (pp. 80-94). Ecorfan-México. https://www.ecorfan.org/proceedings.php

Sotelo-Asef, J. G, Figueroa-González, E. G., García-Alvarado, M., & Bustamante-Curiel, J. A. (2021). Innovación e Industria 4.0 en las micro y pequeñas empresas de Durango, Durango. En O. C. Aguilar-Rascón, N. B. Peña-Ahumada, & R. Posada-Velázquez. Innovación e Industria 4.0 en las micro y pequeñas empresas en América Latina. Resultados de investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas. (Tomo 1). (pp. 89-96) McGrawHill

Sotelo-Asef, J. G, Solís-Ríos, R., Vargas-Hernández, M. & Figueroa-González, E. G. (2019). La Identidad y el Clima Organizacional en una Institución Pública: un estudio correlacional. En F. Santillán-Campos. (Coord.). El Proceso de Investigación en Instituciones de Educación en México. (pp. 39-70). Cenid.

Sotelo-Asef, J. G., Arrieta-Díaz, D., Alvarado-González, J. A. & Aviña-Rentería, R. V. (2018). Diseño de un Instrumento para medir la Responsabilidad Social en las organizaciones con base a la ISO 26000. En M. L. Moreno-Elizalde & D. Arrieta-Díaz. Enfoques y perspectivas de la Responsabilidad Social Organizacional. Proceedings T-IV. (pp. 33-44) Ecorfan-Spain. https://www.ecorfan.org/spain/proceedings.php


LGAC Inclusión y psicología educativa

Esta LGAC por el momento está integrada por 3 PTC del Cuerpo Académico UJED-CA-118 titulado “Psicología, Filosofía y Educación” el cual inició desde el 14 de noviembre del 2013 y a la fecha tiene el nivel de desarrollo de Consolidado.

A continuación, se incluyen la producción más reciente de los integrantes; se hace una relación por artículos, capítulos de libro o libros, que han publicado.

Artículos

Bonilla-Serrato, M. F., Fernández-Escárzaga, J., & Vázquez-Soto, M. A. (2019, julio-diciembre). Diagnóstico del trabajo colaborativo en un centro escolar como indicador de inclusión educativa. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. 10(19), 1-23. DOI: 10.23913/ride.v10i19.518

Fernández-Escárzaga, J., Domínguez-Varela, J. G. & Martínez-Martínez, P. L. (2020, julio-diciembre). De la educación presencial a la educación a distancia en época de pandemia por COVID-19. Experiencias de los docentes. Revista electrónica sobre cuerpos académicos y grupos de investigación en Iberoamérica. 7(14), 87-110. https://www.cagi.org.mx/index.php/CAGI/issue/view/14

Martínez-Martínez, P. L. Fernández-Escárzaga, J., Vázquez-Soto, M. A., Ríos-Valles, J. A., & Treviño-Montemayor, R. (2019, enero-junio). Necesidad de asistencia psicológica desde la percepción de pacientes jóvenes adultos. Revista de estudios clínicos e investigación psicológica. 9(17), 59-71. https://issuu.com/revistacecip

Ríos-Valles, J. A., Lares-Bayona, E. F., Martínez-Martínez, P., L. & Fernández-Escárzaga, J. (2019, octubre-diciembre). Validación del instrumento autoevaluación de habilidades del aprendizaje: un pronóstico del rendimiento escolar en estudiantes universitarios. Revista de Políticas Universitarias. 3(10). 28-36. https://www.ecorfan.org/republicofperu/rj_politicas_univ.php

Unzueta-Vargas, D. A., Fernández-Escárzaga, J., & Martínez-Martínez, P. L. (2019, julio-diciembre). Estudio diagnóstico sobre hábitos relacionados con estilos de vida saludable en alumnos de una escuela primaria. RICSH. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas. 8(16), 263-287 https://www.ricsh.org.mx/index.php/RICSH/issue/view/17

Vázquez-Soto, M. A., Fernández-Escárzaga, J., Treviño-Montemayor, R., Ríos-Valles, A. & Martínez-Martínez, P. (2018, octubre – 2019, marzo). Manifestaciones de violencia en el aula. Revista electrónica Visión Educativa IUNAES. 12(26), 76-85. https://anglodurango.edu.mx/vision-educativa-iunaes

Capítulos de libro

Martínez-Martínez, P. L. Sánchez-Hernández, J. S., Cabrera-Mora, L., & Santiestéban-Contreras, M. T. (2019). La fuente social del currículo: reflexiones previas para evaluar la función y compromiso social en la formación profesional del psicólogo. En J. Zapata-Salazar, J. Petrzelová-Mazacová, & R. Vallejo-Castro. Los desafíos de la psicología en la sociedad mexicana contemporánea. (pp. 9-36). Universidad Autónoma de Coahuila y Ediciones de Laurel.

Martínez-Martínez, P. L., Vázquez-Soto, M. A., Fernández-Martínez, S. & Fernández-Escárzaga, J. (2020). Ética profesional del psicólogo educativo. En M., del C. C. Farfán-García, E. Navarrete-Sánchez, & M. T. Dávalos-Romo. Psicología educativa: historicidad, desarrollo y prospectiva. (pp. 17-59). Colofón.

Martínez-Martínez, P. L., Fernández-Escárzaga, J., Vázquez-Soto, M. A., & Ríos-Valles, A. (2020). The society that inoculates emotional problems: a human need that is satisfied by psychotherapy. En A. Barraza-Macías. Psychological Investigation. Trails which fork. (pp. 11-129). Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicoanalítica.


LGAC Procesos de enseñanza aprendizaje y formación docente

Esta LGAC por el momento estará integrada por 5 PTC, de los cuales 3 pertenecen al Cuerpo Académico UJED-CA-93 titulado “Investigación Educativa” el cual inició desde el 26 de noviembre del 2018 y a la fecha tiene el nivel de desarrollo en Consolidación, un integrante que pertenece al Cuerpo Académico UJED-CA-111 titulado “Aprendizaje y enseñanza de lenguas” el cual se tiene registrado su inicio desde el 6 de octubre del 2006 y a la fecha tiene el nivel de desarrollo en Formación y, finalmente un integrante no pertenece al momento a ningún cuerpo académico.

A continuación, se incluyen la producción más reciente de los integrantes; se hace una relación por artículos, capítulos de libro o libros, que han publicado.

Artículos

Alvarado-Monroy, A., & Olvera-Martínez, M. C. (2020). Ações do professor para promover discussões matemáticas produtivas em um contexto de modelagem e criptografía. Educação Matemática e Pesquisa. 1(22), 185-213 http://dx.doi.org/10.23925/1983-3156.2020v22i1p185-213

Barraza-Barraza, D., Tercero-Gómez, V., Cordero-Franco, E., & Beruvides, M. G (2020). Remaining Useful Life Estimation Based on Detection of Explosive Changes: Analysis of Bearing Vibration. International Journal of Prognostics and Health Management. 1(11), 1-16 https://doi.org/10.36001/ijphm.2020.v11i1.2609

Barraza-Barraza, D., Rodríguez-Castañeda, S., & Olvera-Martínez, M. C. (2021). Trabajo colaborativo, estilos de aprendizaje y desarrollo de habilidades algebraicas. Praxis Educativa REDIE. 24(13) 39-53. https://sites.google.com/utd.edu.mx/praxis-educativa/publicaciones/per-24

Castañeda-Delfín, J., Pesqueira-Leal, L., Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M. H. y Mar-Aldana, S. (2020, abril-septiembre). Uso de las TIC en las unidades de aprendizaje en tiempos de COVID-19. Visión Educativa IUNAES. 29(14), 174-181. https://anglodurango.edu.mx/vision-educativa-iunaes

Dzay C., F., Mejía-Rosales, N. P. & Cano-Vara, R. (2019). Use of video recordings of classes to stimulate reflection on teaching practice. Lenguas en contexto. 10, (1) 43-59. http://www.facultaddelenguas.com/lencontexto/?seccion=revista&idrevista=26

Mar-Aldana, S., Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M. H., Pesqueira-Leal, L., & Castañeda-Delfín, J. (2020, abril-septiembre). Estrategia de aprendizaje universitario para la asignatura de procesos alimentarios. Visión Educativa IUNAES. 29(14), 97-104. https://anglodurango.edu.mx/vision-educativa-iunaes

Pesqueira-Leal, L., Castañeda-Delfín, J., Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M. H., & Mar-Aldana, S. (2020, mayo-octubre). Proceso de lectura y escritura en alumnos de la Facultad de Psicología y TCH UJED. Praxis Educativa ReDIE. 12(22) 112-119. https://sites.google.com/utd.edu.mx/praxis-educativa/publicaciones/per-22

Pesqueira-Leal, L., Castañeda-Delfín, J., Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M. H., & Mar-Aldana, S. (2020, noviembre – 2021, abril). Percepción de los aprendizajes en educación superior de la transición de educación presencial-distancia por COVID-19. Praxis Educativa ReDIE. 12(23) 63-79. https://sites.google.com/utd.edu.mx/praxis-educativa/publicaciones/per-23

Rodríguez-Durán, A. R., Pineda-Torres, A., Rodríguez-López, M. H., Pesqueira-Leal, L., Castañeda-Delfín, & Mar-Aldana, S. (2021, mayo-octubre). La formación integral en instituciones de educación superior. Praxis Educativa ReDIE. 24(13), 27-38. https://sites.google.com/utd.edu.mx/praxis-educativa/publicaciones/per-24

Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M. H., Pesqueira-Leal, L. & Castañeda-Delfín, J. C. (2019, octubre- 2020 marzo). Características del docente en el desempeño de tareas de gestión. Una perspectiva desde el estudiante universitario. Visión Educativa IUNAES. 28(13), 1-10. https://anglodurango.edu.mx/vision-educativa-iunaes

Rodríguez-Esparza, L. J., Barraza-Barraza, D., Salazar-Ibarra, J., & Vargas-Pasaye, R. G. (2019, junio). Indexo of suicide risk in Mexico using Twitter. Journal of Social Researches. 5(15), 1-13. https://www.ecorfan.org/republicofnicaragua/researchjournal/investigacionessociales/journal_issues.php

Rodríguez-López, M. H., Monárrez-Vázquez, H., Rodríguez-Durán, A. R., Pesqueira-Leal, L., Castañeda-Delfín, J. C. & Mar-Aldana, S. (2020, octubre – 2021, marzo). La actitud ante la tutoría y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de ICM. Visión Educativa IUNAES. 31(14), 97-104. https://anglodurango.edu.mx/vision-educativa-iunaes

Rodríguez-López, M. H., Rodríguez-Lugo, S., Rodríguez-Durán, A. R., Monárrez-Vázquez, H., Pesqueira-Leal, L., Castañeda-Delfín, J. C., & Mar-Aldana, S. (2020, mayo-octubre). Interpretaciones de los alumnos acerca de la formación ética y de valores en la FCQ. Praxis Educativa ReDIE. 12(22) 99-111. https://sites.google.com/utd.edu.mx/praxis-educativa/publicaciones/per-22

Solís Campos, A. (2019). Strategies on mathematical thinking. A superior experience. Journal Economic History, 3(4) 11-17. https://doi.org/10.35429/JEH.2019.4.3.11.17

Solís Campos, A. (2019, diciembre). El aprendizaje semiótico y la educación vistos desde las perspectivas de la termodinámica, emergencia, integrón y el desarrollo humano. Revista Chilena de Semiótica. 12, 129-144, http://www.revistachilenasemiotica.cl

Libros

Alvarado-Monroy, A., Mata-Romero, A., & Olvera-Martínez, M. C. (2018). La estimación y el cálculo mental en educación básica: secundaria. Universidad Juárez del Estado de Durango-Secretaría de Educación del Estado de Durango.

Cabrales-Nevárez, J., Cano-Vara, R., Durán-Howard, F. G., Guerrero-Rodríguez, F., & Mejía-Rosales, N. P. (Eds.). (2019). Current Research on Language Teaching-Learning Process in Mexican Public Universities. Agli Editorial

Mata-Romero, A., Alvarado-Monroy, A., & Olvera-Martínez, M. C. (2018). La estimación y el cálculo mental en educación básica: primaria. Universidad Juárez del Estado de Durango- Secretaría de Educación del Estado de Durango.

Olvera-Martínez, M. C. (Comp). (2018). De profesores a profesores: Funciones con Geogebra. Universidad Juárez del Estado de Durango- Secretaría de Educación del Estado de Durango.

Olvera-Martínez, M. C., Alvarado-Monroy, A., & Mata-Romero, A. (2018). La estimación y el cálculo mental en educación básica: preescolar. Universidad Juárez del Estado de Durango- Secretaría de Educación del Estado de Durango.

Rodríguez-Durán, A. R, Rodríguez-López, M. H., Pesqueira-Leal, L. & Castañeda-Delfín, J. C. (Coords.). (2020). Estudio comparativo de la autoeficacia académica de alumnos de instituciones de educación superior. Fontamara.

Solís Campos, A., & Madrigal Olivas, G. (Coords.) (2016). Investigaciones educativas desde sus sujetos y las prácticas docentes. México: Red Durango de Investigadores Educativos.

Solís Campos, A., Quiñones Ponce, N. D. & Melchor Ojeda, M. L. (Coords.) (2018). Condiciones o factores que influyen en el trayecto de los estudiantes: personales e institucionales. México: Red Durango de Investigadores Educativos, Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango.

Solís Campos, A., Sánchez Ortiz, E., & Rodríguez Contreras, N. I. (2021). La educación básica vista desde sus sujetos, en tiempos del COVID-19, en el municipio de Durango. México: AmatEditorial y Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango.

Villarreal Delgado, A. L., Reyes Ibarra, B. E. & Solís Campos, A. (2015). Asesoramiento Académico en el aula. México: Pearson.

Capítulos de libro

Alvarado-Monroy, A. & Olvera-Martínez, M. C. (2019). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos en un contexto de diseño instruccional. En. M. L. García-Rodríguez, A. López-Betancourt, A. Alvarado-Monroy, & V. Vargas-Alejo (Coords.). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos: Una metodología para los retos educativos de este milenio. (pp. 133-174). Colofón.

Alvarado-Monroy, A., Olvera-Martínez, M. C., & Moreno-Sandoval, S. (2018). El potencial de un ambiente de aprendizaje integrador en educación básica. En A. López-Betancourt, C. Lima-González, & J. R. Reyes-Valdés. Acta Tomo III Tópicos selectos de educación en CITEM. Educación para todos. (pp. 14-35). Ecorfán.

Cejas-Leyva, L. M., Guerrero-Manzanera, C. A., Espinosa-Alvarado, M. A. & Barraza-Barraza, D. (2019). Diagnóstico de la atención jurídico-educativa a los delitos sexuales en la población que cursa la educación básica en Durango. En F. Iglesias-Suárez (Coord.). Humanidades y ciencias de la conducta TI. (pp. 13-21). Ecorfan.

Madrigal Olivas, G. & Solís Campos, A. (2016). Las competencias docentes en el diseño de la planeación didáctica multigrado. En T. J. Cárdenas Aguilar, M. J. Mejía Carrillo & M. Chapa Chapa (Coords.) El cognoscitivismo desde la investigación en el aula. (pp. 73-83) Red Durango de Investigadores Educativos.

Pesqueira-Leal, L., González-Reyes, A. A., Linares-Olivas, O. L., Bracho-Marrufo, V. W., & Díaz-Reyes, S. I. (2018). Uso de técnicas cognitivo conductuales para mejorar el desempeño en deportistas que practican taekwondo. En L. Pesqueira-Leal, Bracho-Marrufo, V. W., J. J. Gallegos-Sánchez & M. Z. Villarreal-Ángeles. Perspectivas en la psicología del deporte. Investigación y aplicaciones. (pp. 227-242). Colofón.

Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M- H., Pesqueira-Leal, L. & Castañeda-Delfín, J. C.. (2018). Estudio comparativo de unidades académicas de educación superior en torno a la variable autoeficacia académica. En O. C. Aguilar-Rascón, R- Posada-Velázquez & N. B. Peña-Ahumada. Educación y Pedagogía en Latinoamérica 2018. (pp. 176-190). iQuatro Editores.

Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M. H., & Pesqueira-Leal, L. (2020). Emociones manifestadas por los estudiantes a partir de las interacciones con maestros, compañeros de clase y directivos. En A. Scribano, P. P. Ccopa, G. Margel & J. Romano (Coords.). Sociología de los cuerpos y las emociones. Grupo de trabajo 25. (pp. 1026-1037). Alas Asociación Latinoamericana de Sociología. Perú.

Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M. H., Pesqueira-Leal, L. & Castañeda-Delfín, J. C. (2020). Diagnóstico del perfil de aprendizaje de alumnos de las facultades: Trabajo Social, Ciencias Químicas, Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, Enfermería y Obstetricia de la Universidad Juárez del Estado de Durango. En O. C. Aguilar-Rascón, R- Posada-Velázquez & N. B. Peña-Ahumada. Diagnóstico del perfil de aprendizaje de alumnos de educación superior en México. (pp. 67-82). iQuatro editores.

Rodríguez-Durán, A. R., Rodríguez-López, M. H., Pesqueira-Leal, L. & Castañeda-Delfín, J. C. (2020). Estudio comparativo de la autoeficacia académica de alumnos de la Universidad Juárez del Estado de Durango con instituciones. En A. R. Rodríguez-Durán, M. H. Rodríguez-López, L. Pesqueira-Leal, y J. C. Castañeda-Delfín. (Coords.). Estudio comparativo de la autoeficacia académica de alumnos de instituciones de educación en México. (pp. 73-90). Fontamara.

Rodríguez-López, M. H., Rodríguez-Durán, A. R. & Pesqueira-Leal, L. (2019). La tutoría proceso fundamental en la formación de estudiantes de la UJED (caso FCQ). En UASLP & ANUIES. Innovación para la permanencia con equidad educativa. (pp. 678-684). Dirección de fomento editorial y publicaciones UASLP.

Rodríguez-López, M. H., Rodríguez-Durán, A. R. & Pesqueira-Leal, L (2019). El tutor pieza clave en la atención a la diversidad en la educación superior. En UASLP & ANUIES. Innovación para la permanencia con equidad educativa. (pp. 590-595). Dirección de fomento editorial y publicaciones UASLP.

Solís Campos, A. (2018). Constitución Política del Estado de Durango: socialización con alumnos de secundaria. En Asociación Formación IB. (Ed.) Actas del Congreso Iberoamericano de Docentes. (pp. 1-15). Red iberoamericana de Docentes.

Solís Campos, A. (2019). Medición de manifestaciones de violencia en jóvenes: sujetos, espacios y tiempos. En. M. A. Estrada Gómez, V. H. Estrada Gómez & V. Sariñana Roacho (Coords.). Sujetos de la Educación. (pp. 87-100). Red Durango de Investigadores Educativos.